Visitar un museo puede convertirse una experiencia única, llena de grandes sorpresas y aprendizaje. Ya sea que pretendas disfrutar algún evento o espacio cultural, siempre es recomendable estar previamente informado y armar un plan, de manera que en tu experiencia no surjan problemas e inconvenientes que le resten emoción y gusto por estos recintos. Aquí te comparto estos útiles consejos para visitar un museo, los cuales también puedes aplicar para otros espacios culturales.
1. Ir por gusto propio
La visita a un museo como parte de un recorrido turístico o escolar, quizá pueda convertirse en una experiencia fugaz sin sentido en la mayoría de los casos, esto por cuestiones de la medida del tiempo. Para que nuestra estancia en estos espacios sea única, siempre es mejor ir por gusto, con todo el tiempo disponible y posible. Si decidimos ir acompañados, debemos tener la seguridad de que la otra persona también tenga las mismas intenciones y esté predispuesta a disfrutar de la visita.
2. Preparar tu visita
Antes de realizar nuestra visita a un museo, debemos contar con la información previa y necesaria sobre los días, horarios, costo y formas de pago, en caso de una exposición temporal, el periodo en la que estará disponible. Para evitar contratiempos e inconvenientes, es recomendable saber las mejores rutas de transporte público, utilizar servicio de UBER o en caso de llevar vehículo, saber si el museo cuenta con estacionamiento, aparcamiento de motocicleta o bici.
3. Ir lo más cómodo posible
No hay nada peor que llevar ropa incómoda y cargar demasiados artículos personales a la hora de disfrutar de algún evento o recorrido cultural. El calzado y vestimenta deben ser lo más cómodos posible al momento de visitar una exposición o muestra, de manera que nos permita sentirnos lo más receptivos y hacer de nuestra visita al museo una experiencia única.
4. Aditamentos básicos
A la mayoría de nosotros nos gusta tener recuerdos de nuestras experiencias y momentos especiales o ya sea para compartir en redes sociales, es por ello que nunca está de más llevar una mochila o bolso que nos permita guardar folletos, postales o objetos referentes al museo. También podemos llevar aditamentos básicos como una libreta de bolsillo, para hacer anotaciones de información que nos parezca importante. Una cámara fotográfica (debemos previamente sobre el uso de equipos profesionales o semiprofesionales dentro del recinto) o teléfono móvil con cámara.
5. Contar con un itinerario
Dentro de estos útiles consejos para visitar un museo, debemos darle importancia a tener un plan de visita, el cual que nos permita disfrutar y disponer del tiempo necesario para el recorrido. Quizá sea mejor dedicar un dia a una sala o muestra en especial, que desgastarnos en todo el espacio. Debemos elegir cómo invertir el tiempo para que este sea de calidad. Por Ejemplo: Podemos visitar solo la exposición temporal del momento con tranquilidad, después pasar por la tienda de souvenirs para hacernos de algunos recuerditos y cerrar con una buena charla y bebida en la cafetería del museo, si es que se cuenta con una.
*Dinero y distancia
Ya sea por falta de dinero o por el lugar donde vivimos, no sea posible visitar un museo. Hoy es posible hacerlo a través de recorridos virtuales con plataformas como Google Arts and Culture, un sitio cultural que dispone de muchas exposiciones de museos del mundo. Aunque la experiencia no sea la misma, esta alternativa tecnológica nos permite llegar a lugares y museos de todo el mundo sin gastar un solo peso.