Ahí se reúnen trabajadores, grupos juveniles, estudiantes, congregaciones religiosas, grupos de danza “azteca” y de danza folclórica, mariachis, músicos de banda, feligreses que llevan pancartas e imágenes de la virgen, carros alegóricos y concurridas peregrinaciones como la de “Familias del Viejo Vallarta” y de “Los Favorecidos”, una gran cantidad de peregrinos que viajan desde otros municipios para unirse a la congregación.
La Secretaría de Cultura de Jalisco, encargada de elaborar el expediente que generó la declaratoria por parte del ejecutivo, celebra el primer aniversario de este reconocimiento que implica una serie de acciones de salvaguarda y difusión para garantizar la permanencia de esta tradición cultural de Jalisco.
La declaratoria se hizo oficial el 24 de noviembre de 2018 con su publicación en el Periódico Oficial de Jalisco.
Fuente: Secretaría de Cultura Jalisco